1 contesta las siguientes preguntas y cita un
ejemplo que apoye tu respuesta cuando el
ejemplo sea posible
RTA: No, porque razonamiento es la facultad
que permite extraer proposiciones llamadas premisas. Si no hay por lo menos dos
premisas no es un razonamiento. Si yo digo " los árboles son verdes"
estoy manifestando un hecho y no haciendo un razonamiento que me lleve a la
conclusión de que " los árboles son verdes".
RTA: Yo creo
que no, ya que si no hay una conclusión no podemos identificar si los
argumentos son verdaderos o falsos, por este motivo los argumentos serían
implícitos y turbados
B ¿PUEDE HABER ARGUMENTOS SIN CONCLUSION?
C ¿PUEDES HABER RAZONAMIENTOS CON MAS DE TRES PREMISAS?
RTA: si, porque son razonamientos que están
ligados a las premisas y por lo tanto son silogismos compuestos o
polisilogismos, los silogismos tienen dos silogismos menores y tres premisas. Y
pues en este caso los polisilogismos tienen 6 premisas, pero algunos de ellos
se omiten por considerarla muy obvia o tácita.
D ¿PUEDES HABER RAZONAMIENTOS VALIDOS QUE
TENGA PREMISAS FALSAS Y UNA CONCLUSION
VERDADERA?
RTA: no, puesto que sería una contradicción en
el argumentó
En 11b no hay hombres altos
En 11b no hay mujeres altas
En conclusión, Camila e Iván están en once b y
son altos
E ¿PUEDES HABER RAZONAMIENTOS VALIDES QUE TENGAN PREMISAS
VERDADERAS Y UNA CONCLUSION FALSA?
RTA: no, porque son premisas presentan
validez, su conclusión debería válida para que sea un argumento confiable
Salome tiene 5 años
A los5 años los niños son pequeños
Por lo tanto salome esta grande
F EN
UNA RAZONAMIENTO ¿PUEDES APARECER LA CONCLUSION AL COMIENZO Y LAS
PREMISAS DESPUES?
RTA: No porque debe tener un orden lógico; A
PRESION MAYOR, B PRESION MENOR
En conclusión Fredy sabe matemáticas
El profesor sabe matemáticas
Fredy es profesor
COMPETENCIAS INTERPRETATIVAS Y ARGUMENTATIVAS
2 ¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES TEXTOS HAY UN
ARGUMENTO? CUANDO LO HAYA, DISTINGUEN LAS PREMISAS DE LA CONCLUSION
A “PRIMERA PREMISA” si usted entiende el tema, podrá recordarlo
“SEGUNDA PREMISA” si puedes recordarlo, podrá explicárselo a
sus compañeros
“CONCLUCIONES”
por lo tanto, si usted
entiende el tema, podra
explicarse lo a sus compañeros
B NO ES
UN ARGUMENTO
C
“PRIMERA PREMISA” epimenides
afirma que todos los cretenses mienten
“SEGUNDA PREMISA” PERO EPIMENIDES ES CRETENSE
“CONCLUCIONES”
por lo tanto epimenider miente si y solo si dice la verdad y dice la
verdad si y solo si mente
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar